REGLAMENTO GENERAL DE CAMPEONATOS EN BARRIO SAN VIRGILIO”




CAPITULO I





FINALIDADES Y ORGANIZACIÓN



Art. 1.- El Barrio San Virgilio  organizará los torneos de Indor fútbol en las categorías Femenino, Masculino, con la participación de los clubes filiales.
Sus objetivos y finalidades son:
  a). Fomentar, universalizar y diversificar el deporte, a través de la participación mayoritaria,
            b). La superación del deporte barrial en sus principales especialidades, el indorfútbol,
 c). La confraternidad deportiva
            d). Estimular en la forma más idónea al deportista novato, para que alcance su nivel óptimo.

Art. 2.- El presente reglamento regirá para el campeonato de  indorfútbol que organiza la El  Barrio San Virgilio  a favor del barrio

CAPITULO II
GENERALIDADES

DE LOS ORGANISMOS DE FUNCIONAMIENTO

DE LAS INSCRIPCIONES


Art. 3.- La inscripción de los equipos se recibirá en la Casa comunal del barrio san Virgilio (Al lado de la iglesia)  adjuntando el nombre del equipo y el listado de jugadores con su respectivo número de cedula


              DE LA PARTICIPACIÓN
 Art. 4.- Podrán participar, los equipos que al momento de su calificación hayan cancelado por concepto de inscripción la cantidad de: 10 dólares

DE LAS CALIFICACIONES
  Art. 5.- Las calificaciones se realizarán ante la comisión respectiva, de acuerdo al calendario que se elaborará y serán inscritos de la siguiente manera:
           

            Indor fútbol Masculino Un mínimo de 7 y un máximo de 15 jugadores(as). Los cambios serán indefinidos
a)    Las calificaciones se podrán realizar antes de que se juegue la novena fecha
b)   Desde la 9na fecha se realizara el uso de carnets

Art. 6.- Para la calificación el club deberá presentar la lista de los jugadores l con los números de cedula, y el mail del capitán para cualquier petición de los organizadores





CAPITULO III
DE LA COMISION TECNICA
          Art. 7.- son atribuciones de la Comisión Técnica:

        a). Señalar el día y  la hora en que deberán realizarse los encuentros, en la pagina http://cammpeonatosanvirgilio.blogspot.com/
        b). Sancionar las infracciones cometidas en lo que respecta al reglamento Técnico y,
        c). Resolver los asuntos de su competencia.
        d). enviar de manera oportuna los reportes de cada club a su respectivo correo electrónico

       Art. 8.- Son obligaciones de la Comisión Técnica:

 a).   Vigilar el normal desarrollo del campeonato,
 b).  Elaborar la hoja de vocalía para los partidos de indor con los nombres de los jugadores habilitados
  c)  Elaborar el calendario de juegos con la debida oportunidad,
  
     d). Presentar los encuentros en el blog, los días miércoles a partir de las 19:00  hora mientras dure el  campeonato.
     e). Elaborar la tabla de posiciones y resultados cada semana


    SANCIONES DE LA COMISION TECNICA
        Art. 9.- El puntaje oficial de los encuentros tanto de fútbol como de Indorfútbol es el siguiente:

       a). Tres puntos por partido ganado durante el tiempo reglamentario,
       b). Un punto por partido empatado,
       c). Cero puntos por partido perdido.


Art. 10.- Los encuentros deberán realizarse con un retraso de la hora programada, máximo de 10 minutos para el fútbol. La hora de iniciación de un encuentro deberá ser controlado por los señores árbitro y vocal, y en referencia al los relojes instalados en los sitios señalados para las vocalías. El equipo que no se presente con un mínimo de 5 jugadores para el indor con sus respectivos, perderá los 3 puntos en disputa, los que serán adjudicados al rival con el marcador de 2 a 0.

Art. 11.- Los jugadores deberán presentar ante el señor vocal, previo a la iniciación del encuentro, las cedulas de los jugadores inscritos El jugador o equipo que incumpla ésta disposición no podrá participar en el encuentro. Se considerará como no presentación a los equipos que no se presenten al segundo tiempo y será sancionado con la pérdida de los puntos en disputa los que serán adjudicados al rival con el marcador de 2 a 0.

Art. 12.- Las impugnaciones deberán presentarse al señor vocal dentro del tiempo reglamentario de juego, por el capitán o dirigente del club. Una vez terminado el encuentro, no podrá el vocal recibir reclamo alguno; si lo hiciere éste no tendrá validez.

Art. 13.- los deportistas deberán presentarse al campo de juego y con sus respectivas cedulas; esto es:

          a). Camiseta, pantaloneta y medias;
          b). Canilleras
          c). Indorfútbol:pupos, pupillos, zapatillas


Art. 14.- Para la realización del encuentro los clubes presentaran su balón  los balones. Por ningún concepto de suspenderá el encuentro.
Su incumplimiento sera causante de una multa

Art. 15.- Durante el desarrollo de un encuentro, los equipos podrán realizar cambios respectivos con los jugadores inscritos, los jugadores sustituidos no podrán reingresar y de así hacerlo el equipo al cual pertenecen perderá los puntos en disputa los que serán adjudicados al rival, previa impugnación y pago del depósito respectivo.

Art. 16.- El equipo de fútbol que estuviere actuando con 5 jugadores en el de indorfútbol, y que por alguna razón quedare en inferioridad numérica, perderá el encuentro y los goles marcados.

Art. 17.- En el caso de no realizarse un encuentro por falta de uno de los equipos, los puntos serán adjudicados al rival  y el marcador será de dos goles a cero.

Art. 18.- En caso de comprobarse la actuación ilegal de un jugador de un equipo filial quien estuviere registrado en otro equipo, el equipo perderá los puntos de los partidos en los que actúo

Art. 19.- Si un encuentro es suspendido por parte del señor árbitro de manera  definitiva, por falta de garantías, rebeldía de los jugadores o hechos graves ocasionados por las barras o integrantes de cualquier equipo, la Comisión Técnica sancionará sobre la base de los informes de los señores árbitro y vocal; el equipo causante perderá el encuentro y los puntos serán adjudicados al rival, sin perjuicio de la sanción que imponga la  Comisión Técnica.

          Art. 20.- Cuando un encuentro sea suspendido por el señor árbitro por las razones establecidas en el                                   artículo anterior, será considerado como finalizado.

Art. 21.- Cuando en el informe del árbitro constare que el encuentro fue suspendido por fuerza mayor, o caso fortuito (mal estado de la cancha por lluvia, desastres naturales etc.) la Comisión Técnica programará su continuación a la brevedad posible según lo permita el calendario de juegos aprobado.

Art22.- Para la continuación de un partido que fue suspendido, no habrá tiempo de espera, esto es que los equipos deberán presentarse con un mínimo de  7 jugadores para el fútbol
   
Art23.- En caso de que los dos equipos presenten uniformes semejantes, que no permitan diferenciarlos, el señor árbitro solicitará al señor vocal los chalecos los cuales serán vestidos sobre su Camiseta por el equipo menos antiguo.

Art. 23.- Todos los casos no estipulados en este reglamento, los resolverá los directivos a cargo del campeonato y de ser necesario una previa convocatoria a los delegados de los clubes

Art. 24.- Si un equipo no se presenta a dos partidos durante el campeonato, será declarado desertor, separado del campeonato  y perderá el valor de la inscripción


       .
CAPITULO IV
            DE LOS VOCALES (Designados por los directivos)

Art. 25.- Sus obligaciones son:

          a).  Recibir personalmente las cedulas de los jugadores
          b).  Prohibir el ingreso de los jugadores que no presenten su carné,
          c). Controlar el tiempo de espera para la iniciación del encuentro, de mutuo acuerdo con el señor árbitro
          d).  Controlar los cambios de jugadores durante el encuentro
          e). Prohibir el ingreso de jugadores que hayan sido sustituidos o expulsados,
           f). Recibir los balones con los que no se esté jugando y responsabilizarse de los mismos mientras estén en su poder,
          g). Retener las cedulas de los expulsados, o de aquellos sobre los que hubiere algún reclamo
          h). Cobrar los valores que consten en los recibos adjuntos a las hojas de vocalía hasta los diez minutos del segundo tiempo, en caso de que no sean cancelados, el vocal notificará al señor árbitro, para que dé por concluido el encuentro. El equipo causante perderá los goles marcados y los puntos en disputa serán adjudicados al rival y, en caso de que este no hubiera anotado goles el marcador será de dos a cero.
          i).  Todos los valores recaudados serán entregados al delegado por el barrio
         
Art. 26.- Los señores vocales deberán hacer constar las violaciones reglamentarias por parte de los hinchas y de las barras.

Art. 27.- Ninguna persona sea esta jugador, dirigente de un club no podrá interferir en el normal desempeño de las funciones del vocal; tal novedad deberá éste detallar en el acta correspondiente a la vocalía. 





CAPITULO V
DE LOS ARBITROS
Art. 28.- El Señor árbitro es la máxima autoridad en la cancha, y sus decisiones obligan a todos por igual (deportistas, dirigentes, cuerpo técnico, hinchas, etc.) será la única persona encargada del cronometraje del encuentro.

Art. 29.- Es atribución del señor árbitro suspender un encuentro por razones técnicas o disciplinarias.     

Art.30.-El valor del arbitraje será de 7.50$ por equipo mismo que se pagara en la hoja de vocalía al culminar el primer tiempo






CAPITULO VI
DE LA COMISION DE PENAS
Art. 31.- La Comisión de Penas tiene como atribución sancionar de acuerdo al presente reglamento:

          a).   A los jugadores que estando dentro o fuera del campo de juego incumplan el reglamento antes, durante y/o después del desarrollo de un partido,
          b). A los jugadores que cometan alguna infracción o falta fuera del campo de juego antes, durante y/o después de un encuentro. Para efecto de estas sanciones juzgará ateniéndose al informe del árbitro, vocal y/o veedor, en las hojas de vocalía y en los informes ampliados si los hubiera,
c)Si un jugador reincide en ser expulsado del campo de juego por la misma falta anterior, tipificada en los artículos 32, 33 y 34 de este reglamento se le aplicará un partido adicional por cada reincidencia




DE LAS INFRACCIONES POR PARTE DE LOS JUGADORES

Art. 32.- El jugador que haya acumulado tres tarjetas amarillas, será sancionado con un partido de suspensión.

Para efecto de ésta sanción, en la hoja del vocal se hará constar el nombre de la persona sancionada y por lo tanto no puede jugar.

Art. 33.- Se sancionará con un partido de suspensión  a los jugadores que infrinjan o sean expulsados por incurrir en una de las siguientes faltas:

a). Por reincidir en una falta estado amonestado (Por doble amarrilla)
b). Por conducta antideportiva en el campo de juego (Por tarjeta Roja)
c). Cuando el árbitro comprobare que está bajo los efectos del alcohol. (Por tarjeta roja)         

Art. 34.- Serán sancionados con dos partidos de suspensión (Tarjeta roja), los jugadores que infrinjan o sean expulsados por incurrir en las siguientes faltas:

       a). Agresión verbal a un compañero o rival
       b). Por intento de agresión física.
      

Art. 35.- Se considerará como gresca general cuando más de dos jugadores de cada equipo se agredan dentro del campo de juego, los equipos protagonistas, serán suspendidos, y tendrá que pagar una multa de 20$ para poder jugar si no es tan grave, caso contrario se sancionara o se tomaran decisiones drásticas como la expulsión de ese equipo.



EN CONTRA DEL SEÑOR ARBITRO, VOCAL O VEEDOR
Art. 36.- Los jugadores titulares o suplentes que cometieren una de las siguientes faltas tipificadas en este artículo antes, durante o después de un encuentro serán sancionados de la siguiente forma:

          a). UN PARTIDO  por reclamos indebidos,
          b). DOS PARTIDOS por insultos o groserías,
          c). DOS PARTIDOS por intento de agresión,
          d) ELIMINACION DEL EQUIPO, por agresión consumada en contra del árbitro, vocal o veedor.
          



DE LAS INFRACCIONES DE LAS BARRAS
Art. 37.- Los jugadores suplentes, el cuerpo técnico y los dirigentes, están bajo la jurisdicción del árbitro y en caso de cometer una falta serán sancionados de la siguiente forma:

          a). Cuando algún hincha, dirigentes o jugadores lancen cualquier tipo de objetos contundentes a la cancha, el club al que pertenecen será multado.
           b). En caso de ocasionar daños al campo deportivo o a las instalaciones del Barrio, el equipo infractor será eliminado
            


  
CAPITULO VII
                DISPOSICIONES GENERALES

Art. 38.- Las multas impuestas por la Comisión, deberán cancelarse en el siguiente partido. Estas ingresarán a la Tesorería del barrio.

Art. 39.- Cuando en un encuentro actúen jugadores suspendidos por la Comisión de Penas, los puntos serán adjudicados al rival, sin que para esto se requiera impugnación; pero se hará constar en la respectiva hoja de vocalía.

a) Los jugadores que incurran en esta falta serán suspendidos 3  partidos y pagarán una multa de 12 dólares.

Art. 40.- El jugador y/o dirigente que falsifique, adultere documentos números de cédulas de identidad, suplantación de identidad, fotos en cédulas, carnés, fichas, jugadores no calificados etc., será sancionado con multa de 12 $ por primera vez y el equipo infractor perderá los puntos en disputa los mismos que no serán adjudicados al rival
a)    El equipo que reincida en esta infracción será separado del campeonato.

Art. 41.- Los clubes que no cumplan a satisfacción sus obligaciones serán sancionados de la siguiente manera:

         a). Multa de 0,50 de dólar por cada tarjeta amarilla.
         b). Multa de 1,00 dólar por cada partido de suspensión excepto por acumulación de tarjetas amarillas.
         c) Multa de 10,00 dólares a quienes lancen objetos al campo de juego
           d) Multa de 5,00 a las barras que insulten al rival
e)  Multa de 2,00 dólares por no presentar el balón o presentar un balón que no sea apto para la realización del partido
f) Multa de 5 dólares por no presentarse a jugar
g) Multa de 1 dólar por no presentar cinta de capitán
h) Multa de 2 $ mala vocalía.
i) Multa de 5 $ por no realizar la vocalía
j) Multa de 2$ por no colocar o retirar las redes y entregarlas a un dirigente a cargo
h) Multa de 2$ por no tizar la cancha


DE LA MODALIDAD DEL CAMPEONATO
Art. 42.- El campeonato en todas las disciplinas se jugará de la siguiente manera:
Para los equipos de futbol masculino

        a). Para la programación se sortearán fecha y hora, se publicaran en la pagina del campeonato
b) El campeonato se jugara de la siguiente manera en la primera etapa de todos contra todos (solo de ida). Al final de la cual los ocho pimeros equipos ubicados en la tabla clasificaran a una cuartos de final de play offs(Solo ida).
Los ganadores de esta clasificaran a semifinal, posteriormente se pasara a una final, los ganadores pasaran a una final, los equipos que perdieron irán a disputar el 3er lugar.


;;